lunes, 23 de septiembre de 2013

Diseño del proyecto


   

Página principal





Menús desplegables




Objetivos y contactos
 


                      





Conclusiones




SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PARA LA EMPRESA “AGUA EL SAUZALITO”





      2.10  CONCLUSIONES


    ü Diseñamos y creamos un sistema de información para la empresa “Agua el Sauzalito” de Sogamoso.

     üFacilitamos las consultas en ventas, clientes. Pedidos, mediante una base de datos para la organización  y obtención de estos.

    ü Elaboramos un portafolio de servicio con vía web, facilitando a la parte administrativa una mayor contacto con sus clientes.

  ü Creamos cuentas de usuario que garantizaran la seguridad y control del sistema de información.




Cronograma de actividades

SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PARA LA EMPRESA “AGUA EL SAUZALITO”





Recursos disponibles




SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PARA LA EMPRESA “AGUA EL SAUZALITO”

    
       2.8 RECURSOS DISPONIBLES

          2.8.1 RECURSOS MATERIALES

ü  Impresiones
ü  Fotocopias y hojas
ü  Empastadas
ü  Pc (internet)
ü  USB y cd’s
ü  Documentación y formatos de la empresa

         2.8.2 RECURSOS INSTITUCIONALES
            
              ü  Salas de cómputo (consultas en internet de la institución, artículos y otros documentos)

  ü  Guías virtuales.

  ü Ing. Germán Salamanca Marentes, Docente de la Especialidad de Sistemas y                        computacion  de la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana”

    ü  Ing. Hugo Javier Cardozo Cardozo, Docente de la Especialidad de Sistemas y   Computación de la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana”

  ü Licenciada Claudia Tatiana Pulido, Docente del área de administración industrial en   la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana”.


     2.8.3 RECURSOS FINANCIEROS

Transporte
Bus

 31.200
Electricidad
10 facturas
200.000
Cd’s
2 Cd’s
    2.500
Accesorios
Impresiones, fotocopias, empastadas
160.000
Imprevistos
Nuevo material
 20.000
Total

413.700

Quienes participan en el proyecto



SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PARA LA EMPRESA “AGUA EL SAUZALITO”



2.4     NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO


    ü Angie Tatiana Giraldo Piñeres, Estudiante de undécimo grado de la Institución Educativa    Politécnico “Álvaro González Santana” de la Especialidad de Sistemas y Computación.


     ü Mayra Alejandra Paerez Moreno, Estudiante de undécimo grado de la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana” de la Especialidad de Sistemas y Computación.


    ü Paula Catalina Urrutia Gómez, Estudiante de undécimo grado de la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana” de la Especialidad de Sistemas y Computación.


 ü  Ing. Germán Salamanca Marentes, Docente de la Especialidad de Sistemas y computación de la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana”.
  
      üIng. Hugo Javier Cardozo Cardozo, Docente de la Especialidad de Sistemas y Computación de la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana”.


   ü Licenciada Claudia Tatiana Pulido, Docente del área de administración industrial en la Institución Educativa Politécnico “Álvaro González Santana”.


   üMarionel Rojas, Gerente de la microempresa “Agua el Sauzalito”.   

üFrancisco Paerez,  Empleado de la microempresa “Agua el  Sauzalito”.          

Diseño metodologico








Marco terorico




SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PARA LA EMPRESA “AGUA EL SAUZALITO”




        2.4     MARCO REFERNCIAL


    MARCO GEOGRAFRICO

Sogamoso es una ciudad ubicada en el centro del departamento de Boyacá, en la cordillera oriental, Con una población aproximada de 180.000 personas tanto en el área urbana como rural, distribuida por barrios y veredas. Su economía se basa en el comercio y el turismo, es indispensable en el transporte desde los llanos orientales hacia el centro del país y  viceversa, apodada como la  “Ciudad del Sol y del Acero”, con una temperatura promedio de 17° c.


      
   MARCO TECNOLÓGICO




BASE DE DATOS

Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviados SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.